LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA IMPARTE TALLER A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECONT
Como resultado de las acciones del Programa Anual de Trabajo 2017 entre la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche (SECONT), se llevó a cabo el taller denominado: “Instrumentación del Procedimiento de Presunta Responsabilidad Administrativa, derivado de Auditorias a Recursos Federales”, así como la “aplicación de la Guía para la Integración de Expedientes de Presunta Responsabilidad que resultan de estas auditorías”, impartido por el Lic. Lorenzo García Fierro, Asesor en la Dirección Adjunta de Mejora de la gestión Estatal de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dicho taller se enfoca a capacitar a los Órganos Internos de Control de los H. Ayuntamientos del Estado de Campeche y al personal de la SECONT.
La Mtra. Laura Luna García, expresó en el acto de apertura que para consolidar la cultura de la legalidad en la administración pública estatal y municipal es importante coordinar esfuerzos para dar seguimiento a las observaciones derivadas de auditorías aplicadas a recursos federales, además de reducir tiempos en la integración del informe de probable responsabilidad administrativa, así como promover la unificación de criterios entre ambas estancias; por tal motivo es indispensable capacitar a los servidores públicos en labores preventiva para asegurar el correcto desempeño de sus funciones, siendo prioridad para la administración del Gobernador Lic. Alejandro Moreno Cárdenas.
Recalco que debido a las nuevas disposiciones legales y a la creación del Sistema Nacional de Fiscalización, del cual forma parte activa la SECONT, es necesaria la capacitación del personal que se encuentra inmerso en los Procedimientos Administrativos derivados de Auditorias, teniendo como objetivo la integración de las tecnologías de información en el control interno, reactivando con esto sus metas y objetivos, logrando disminuir la posibilidad de ocurrencia de actos contrarios a la integridad, asegurando el comportamiento eficaz y ético de los servidores públicos.
En el taller se abordaron temas sobre la manera correcta de integrar los expedientes, la forma de desahogar los Procedimientos de Presunta Responsabilidad Administrativa y líneas de solventación de las observaciones efectuadas; orientando a los participantes identifiquen las obligaciones, faltas administrativas y observaciones efectuadas por los organismos fiscalizadores.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Ing. Gustavo Manuel Ortiz González, Secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG); el C.P. Jorge Martin Pacheco Pérez, Auditor Superior del Estado de Campeche (ASECAM); la Lic. Olivia del Carmen Rosado Brito, Consejera Jurídica Adjunta de la Consejería Jurídica; el Magistrado Miguel Ángel Chuc López en representación del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Mtra. Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía, Directora General de Asuntos Jurídicos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHEC).