IMPARTEN SECONT Y SFP PLÁTICAS DE CULTURA DE LA INTEGRIDAD EMPRESARIAL

icon calendar  13 de agosto de 2024


  • Con este instrumento se promueve la cultura de la integridad y la adopción de buenas prácticas al interior de las empresas.
  • Participan empresarios campechanos y servidores públicos de la Administración Pública Estatal.

 

Como parte de las acciones de prevención de la corrupción y con la finalidad de orientar a las organizaciones de este sector en el desarrollo de políticas de integridad, así como la adopción de buenas prácticas, la Secretaría de la Contraloría (SECONT), en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo las Pláticas “Cultura de la Integridad Empresarial” y “Analogía de la Fiscalización”. Estas pláticas fueron impartidas por Dalida Cleotilde Acosta Pimentel, coordinadora general de Vinculación con la Sociedad; y por Omar González Vera, titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental, respectivamente, ambos de la Secretaría de la Función Pública.


Por su parte, María Eugenia Enríquez Reyes, secretaria de la Contraloría del Estado, expresó que este evento permitirá al sector empresarial del Estado, conocer la importancia de contar con políticas de integridad al interior de las empresas, la necesidad de establecer principios, directrices, normas y actividades, orientados a la generación de condiciones de integridad en su operación y a la prevención de riesgos de corrupción.


De igual forma invitó al público empresarial a inscribirse al Padrón de Integridad Empresarial que administra la Secretaria de la Función Pública, y anunció que se encuentra en trámite la celebración de un convenio con dicha Secretaria para que sea compartido al Estado de Campeche dicho sistema, el cual será administrado por la Secretaría de la Contraloría del Estado y en el podrán registrarse las empresas de Campeche.


Agregó que es importante estar inscrito en el padrón, para que seguidamente puedan obtener el Distintivo de Integridad Empresarial, el cual es un reconocimiento que se otorga a las empresas registradas que demuestran la implementación de su política de integridad y el desarrollo de sus actividades con ética y probidad.


Finalmente, agradeció a la Secretaría de la Función Pública por el aporte de los conocimientos en aras que el sector empresarial del Estado adopte una cultura de integridad, y sus empresas cuenten de manera próxima con el distintivo que las caracterizará como un comercio orientado a la generación de condiciones de integridad en su operación y a la prevención de riesgos de corrupción.


Este evento además contó con la presencia de Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico; Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado, director de PROEVENTOS; Rafael Ruiz Moreno, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; así como empresarios campechanos y servidores públicos de la Administración Pública Estatal. 

 

 

integridadEmpresarialCuatro

 

integridadEmpresarialTres

 

integridadEmpresarialDos