PRIMERA ASAMBLEA PLENARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES EN CDMX
29 de enero de 2025
- Se tomó protesta a los integrantes de la Coordinación Nacional del organismo.
- Se presenta el Programa Anual de Trabajo, con el que se busca hacer más efcientes y efcaces las herramientas para combatir la corrupción.
Con el compromiso de seguir avanzando en la mejora del control interno, la fiscalización y la evaluación de la gestión pública, se realizó hoy la Primera Asamblea Plenaria 2025 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) en la Ciudad de México.
En la asamblea se presentó el Plan Anual de Trabajo 2025 de la CPCE-F, en el que se dieron a conocer las tareas que cada una de las regiones deberá llevar a cabo para una mejor gestión en materia de auditoría, vigilancia, capacitación y seguimiento al ejercicio presupuestal.
Durante el encuentro, la secretaria de la Contraloría General del estado de Baja California Sur, Rosa Cristina Buendia Soto, entregó la Coordinación Nacional de la CPCE-F a la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa, María Guadalupe Ramírez Zepeda, y la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, tomó protesta a los nuevos integrantes de la Coordinación Nacional.
De igual modo se entregó nombramiento como Coordinadora Regional Sureste Suplente a la secretaria de la Contraloría del estado de Campeche, Roxana de las Mercedes Montero Pérez, en la cual colaborará en la coordinación de las acciones asignadas a dicha región que está integrada por los estados de Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y Campeche.
Las y los Contralores del país continúan fortaleciendo lazos de trabajo, promoviendo acciones puntuales en temas propios de Transparencia y Rendición de Cuentas, fomentando la participación estatal en el control y evaluación de la administración pública y así combatir a la corrupción desde sus trincheras.