LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CAPACITA A LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL

La Integración de los Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés al interior de cada una de las dependencias centralizadas y organismos descentralizados y desconcentrados, constituye una herramienta valiosa en la labor de vigilancia y respeto irrestricto a los principios y valores éticos que rigen el servicio público.

La SECONT capacitó a los Órganos Internos de Control de todas las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública del Estado de Campeche, a través de la plática "Integración de Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés", impartida por la Licda. Alma Delia Valdez del Ángel, Subdirectora Encargada de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

Lo anterior, con el objeto de otorgar las herramientas cognitivas a los 45 Órganos Internos de Control, personal de apoyo y personal adscrito a la Coordinación General de Órganos Internos de Control, que en total suman 65 miembros vinculados al control interno de la SECONT, generando un verdadero cambio, a partir de que los servidores públicos, de manera individual y en conjunto, asumen un rol ético de disciplina y profesionalismo, logrando brindar un trabajo digno, ágil y cordial al público en general, convencidos de la trascendencia que representa la labor del servidor público ético ante la sociedad.

Al ser servidores públicos adscritos a la Secretaría de la Contraloría, fungen como modelos y coadyuvantes en la promoción de acciones para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas, la legalidad y el combate a la corrupción; a su vez, deberán incidir de manera activa y en calidad de asesores en las sesiones de los Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

Indudablemente para el Titular de la SECONT Mtro. José Román Ruiz Carrillo, capacitar a los órganos internos de control en esta noble labor, equivale a contar con un aliado en la asesoría constante para quienes integran estos Comités, pilares indiscutibles en la lucha contra la corrupción.