• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Maria Eugenia Enriquez Reyes

C.P. Roxana de las Mercedes Montero Pérez
Secretaria de la Contraloría 

Semblanza

DENUNCIA AQUI.fw

EJE 5
GOBIERNO EFICIENTE Y MODERNO

La prioridad de las dependencias que colaboran en la ejecución del 5 eje del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, es consolidar una cultura de transparencia en el gasto público, fortaleciendo las tareas en materia de fiscalización, trasparencia y rendición de cuentas, asegurando el manejo eficiente y honesto de los recursos públicos, implementando programas de modernización en las dependencias gubernamentales, logrando una administración pública novedosa, moderna, eficaz y eficiente, de un gobierno que responda y corresponda a la gente.

La Comparecencia de labores se encontró encabezada por la Coordinadora del Eje 5 "Gobierno Eficiente y Moderno" del Plan Estatal de Desarrollo y Secretaria de la Contraloría (SECONT), Mtra. Laura Luna García, al igual que los titulares de la Secretaría de Planeación (SEPLAN), Lic. Ramón Arredondo Anguiano, de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), la C.P. América Azar Pérez y de la Secretaria de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), el Ing. Gustavo Manuel Ortiz González, presentándose ante los legisladores campechanos que integran las comisiones de análisis de Control Presupuestal y Contable, de Finanzas y Hacienda Pública, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Patrimonio del Estado y de los Municipios, y del Fortalecimiento Municipal.

La Coordinadora del Eje 5 "Gobierno Eficiente y Moderno" del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, enfatizo que la administración pública que encabeza el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, debe estar siempre acorde a la realidad política y a su entorno socioeconómico y tener la capacidad de transformarse de manera continua para resolver los retos que impone la Nueva Gestión Pública (NGP), que está basada en un gobierno de resultados, siendo prioridad para las dependencias que colaboran en la ejecución del 5 eje del Plan Estatal de Desarrollo, consolidar una cultura de transparencia en el gasto público, así como contar con una debida rendición de cuentas, pilar de nuestro régimen democrático.

Al iniciar la presentación de las acciones realizadas en el eje 5 "Gobierno Eficiente y Moderno" entre septiembre de 2016 y junio de 2017, la Secretaria de la Contraloría (SECONT), destacó ejecutar un gran ejercicio de transparencia y acceso a la información, ya que en el mes de mayo de 2017, puso en funcionamiento la Plataforma Nacional de Transparencia, herramienta tecnológica donde los ciudadanos pueden consultar información de las dependencias, organismos autónomos, poderes o asociaciones, incluyendo partidos políticos y sindicatos; atendiendo a la fecha 4,067 solicitudes de acceso a la información pública del Poder Ejecutivo.

La Secretaría de la Contraloría (SECONT) afirmó que la Rendición de Cuentas es una característica distintiva de la democracia, y el ejercicio de la función pública tiene que estar sujeta a la fiscalización y vigilancia de la ciudadanía, es por eso que a través del Programa General de Auditoría, de la Fiscalización de los Recursos Públicos Estatales y Federales, realizó 62 auditorías financieras y verificaciones físicas a 137 obras públicas de 262 acciones; auditando programas y fondos federales, así como los recursos estatales, esto con la finalidad de que exista una correcta rendición de cuentas y transparencia en la ejecución de los recursos.

Como parte de la fiscalización, para prevenir actos de corrupción a partir de 2016, por primera vez y como un enfoque preventivo, se realizan auditorías en tiempo real a obras públicas en ejecución, y la medición de la calidad del concreto de carreteras alimentadoras, mediante pruebas del Laboratorio Móvil de Control de Obra; siendo que por primera vez los Órganos Internos de Control, realizaron inspecciones y verificaciones con un enfoque preventivo, las cuales consistieron en 993 verificaciones.


De igual forma la Secretaría de la Contraloría (SECONT) informó que se dio seguimiento al correcto desempeño de los servidores públicos en el uso de los recursos y en observancia al cumplimiento de las disposiciones jurídicas respectivas y la delimitación de responsabilidades administrativas, en el periodo que se informa, se instauraron 104 procedimientos, que al 30 de junio de 2017 se concluyeron al 100 por ciento; y en consecuencia se impusieron 28 amonestaciones; 29 inhabilitaciones; 34 suspensión temporal del cargo; en 5 se dejó sin efecto el nombramiento; en 4 se emitió inhabilitación y sanción económica.


En relación con el Registro Estatal de Servidores Públicos, en 2016, se recibieron 3 mil 494 declaraciones patrimoniales, alcanzando un cumplimiento del 98.62 por ciento; que dio inicio a los procedimientos administrativos disciplinarios por incumplimiento; de enero a junio de este año, se implementó un Programa de Difusión para el cumplimiento oportuno, lográndose alcanzar el 100 por ciento de cumplimiento de los servidores públicos obligados al presentar su declaración de modificación patrimonial, recibiendo 3 mil 240 declaraciones patrimoniales; de éstas, 2 mil 727 fueron anuales de modificación; 199 de inicio; 120 de conclusión y; 194 de conclusión e inicio.

De la Evaluación del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) las Secretarías de Finanzas (SEFIN) y de la Contraloría (SECONT), instituyen el Sistema de Indicadores, el cual de 2016, recibiendo 7 mil 184 reportes de un total 1,727 indicadores; de éstos 1,295 alcanzaron un desempeño conforme a lo programado y, en 432 se ajustaron las metas en la programación 2017, resultando que por primera vez, en la Cuenta Pública 2016, a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Campeche rinde un Informe del Resultado de más de 800 Indicadores.


Con el Sistema de Evaluación Integral, del seguimiento y monitoreo al ejercicio del gasto y cumplimiento de metas, se recibieron 770 reportes de avance de 139 Programas Operativos Anuales 2016, de las dependencias y entidades de la administración pública estatal. Como resultado, 120 Programas Presupuestarios alcanzaron un cumplimiento de metas mayor al 80% y en 19 se recomendó el ajuste de sus metas para el POA 2017.
Es de suma importancia para el gobierno que encabeza el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas conocer la opinión de los ciudadanos, por lo que el Gobierno del Estado, cuenta con los siguientes mecanismos de atención ciudadana: Buzones de Contraloría Social y el Programa de Inclusión Social PROSPERA de la SEDESOL, a los que la Secretaría de la Contraloría da seguimiento mediante una línea telefónica local y otra de Lada sin costo para el interior del Estado, así como la recepción de las quejas y denuncias en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría (SECONT); adicionalmente se dispone del Portal Anticorrupción; espacio donde el ciudadano puede denunciar o levantar una queja, ante cualquier irregularidad en el servicio o en el desempeño de los servidores públicos del Estado, de manera directa y en línea, las 24 horas del día de los 365 días del año; como resultado se recibieron un total de 456 Quejas, Denuncias, Sugerencias, Reconocimientos y Solicitudes diversas.


Para impulsar la Participación Ciudadana en la vigilancia de las obras y acciones, que se realizan con recursos públicos federales y estatales, la Secretaría de la Contraloría, (SECONT) capacitó a 7 mil 603 personas en contraloría social, de éstos, en 2016 fueron capacitados integrantes de 315 comités de obras y, beneficiarios de programas; y de enero a junio de 2017, se capacitaron a integrantes de 173 comités comunitarios y beneficiarios de programas.
Siendo una prioridad impulsar una cultura anticorrupción, la Secretaría de la Contraloría (SECONT) realizó pláticas de Contraloría Social y sobre el Código de Ética a 4 mil 127 estudiantes del nivel medio superior y superior, así como a servidores públicos estatales; y en la formación de principios y valores desde la Infancia, a través del Programa Niños Contralores, "Escuadrón de la Honestidad", recibiendo orientación sobre valores cívicos 1,822 niñas y niños de los municipios de Calakmul, Campeche y Escárcega.


La Coordinadora del 5 eje "Gobierno Eficiente y Moderno", Mtra. Laura Luna García, finalizo recalcando que los logros de la actual administración pública, la cual encabeza el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, se deben al nuevo modelo de la administración pública, al implementar programas de modernización en las dependencias gubernamentales, de constantes capacitaciones, actualizaciones y de evaluaciones internas a fin de asegurar la profesionalización de los servidores públicos y con esto brindar un mejor servicio a la ciudadanía, un servicio más claro y transparente; siendo que los integrantes del 5 eje "Gobierno Eficiente y Moderno" concuerdan en vigorizar la democracia e impulsar el bienestar a través de la transparencia y rendición de cuentas, reconociendo que la participación ciudadana es el principal activo de un buen gobierno, sostenido sobre las premisas de legalidad, integridad y una sólida ética púbica.

transparencia

Código de Conducta

Formatos de Entrega-Recepción

Comité de Ética

 

BUZONES2.fw CNCS2.fw ETICAINTEGRIDAD2.fw

recepcionymedios.fw constancia.fw ProgramasFederales.fw empleadoss.fw

declaranet.fw avisosPrivacidad.fw Jaguarcitos.fw jovenes.fw

REGISTRO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SANCIONADOS2.fw INFOGRAFIAS2.fw Integridad Empresarial Integridad Empresarial

PED20212027

Escudo CNTC24

noticias

CONVOCATORIAS